Mario Soffici fue uno de los más grandes directores en la edad de oro del cine argentino. Algunas de sus películas más notables fueron Prisioneros de la Tierra (1939), La Cabalgata del Circo (1945) y Rosaura a las 10 (1958). La cabalgata del circo evoca la rica e idiosincrásica evolución, desarrollada entre 1880 y 1930, que comenzó en el circo criollo nómada de Argentina, el cual incluía representaciones teatrales breves ("pantomimas") en una misma función con payasos y otros números más convencionales de actuación circense. En un momento de esa evolución, el circo criollo se superpuso con el teatro en un género propio de las arenas argentina e italiana, durante la década de 1920: el sainete, un género de teatro satírico. Todo ello, en una película que dice de sí misma, durante la secuencia final: ésta es una película –y no un relato acerca del circo-.
Mario Rabey
Publicado originalmente, en inglés en The New York Times.
Javier Tarqui: “Desde agosto tendremos un gobierno antimasista”
-
*El Alto, 31 mar.*- Tras los últimos resultados de la encuesta difundida
por los diversos medios de comunicación, interesantes debates y análisis se
produj...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario