ANTROPOLOGOS, SOCIEDADES LOCALES Y ESTADO:
UNA PERSPECTIVA DESDE LOS ANDES DEL NORTE ARGENTINO
por Mario A. Rabey
ESTADO Y SOCIEDADES LOCALES: EL LUGAR DEL ANTROPOLOGO
Durante mucho tiempo, la antropología produjo descripciones y explicaciones acerca de las sociedades locales en las cuales no aparecían el estado, los sistemas de propiedad y los aparatos ideológicos; como si no existieran. Cuando comenzó a hacerlo, la teoría antropológica ha mencionado a tales instituciones dominantes de la sociedad mayor como fuentes de aculturación; o, en el caso de gran parte de los estudios sobre campesinado, como polos desde donde se extrae excedentes productivos o se practica un control político-ideológico. Las instituciones dominantes de la sociedad mayor aparecen así, en la imaginación antropológica clásica, como componentes externos a los sistemas estudiados.
A partir de la década de 1960, ha venido creciendo el énfasis en el estudio de las relaciones entre las instituciones dominantes de la sociedad mayor y las sociedades locales. La sociedad local aparece entonces no como un objeto autónomo sino como el ámbito de conflictos y negociaciones entre los intereses locales y los de las instituciones dominantes. Y esta nueva perspectiva ha obligado a replantear el rol del antropólogo, tanto en el interior de las instituciones que lo emplean y dentro de las cuales desarrolla su carrera profesional, como con respecto a las sociedades que estudia.
Desde la perspectiva clásica, donde la sociedad local aparecía como un objeto relativamente autónomo y escindido de las instituciones dominantes, el rol del antropólogo ha sido definido de acuerdo a distintos estereotipos que, en realidad, constituyen variantes de un mismo tema. En una primera variante, inspirada en el modelo científico clásico de las ciencias naturales, el antropólogo se concibe y es concebido como un sujeto avalorativo. En una segunda variante, orientada a la aplicación práctica del conocimiento antropológico -y a veces a su crítica-, el antropólogo aparece como agente del colonialismo -externo o interno- o del neocolonialismo. En una tercera variante, prolongada en la reciente discusión acerca del etnocidio, aparece percibido como un defensor de los derechos locales. Finalmente, en una cuarta variante, el antropólogo encuentra su lugar como movilizador o dinamizador de la revolución. En todos los casos, el antropólogo aparece como un sujeto externo a la sociedad "objeto" que estudia o sobre la cual actúa. Su principal, y en teoría el único, ámbito de referencia ha sido el de las instituciones dominantes de la sociedad mayor, aún cuando éstas puedan ser a veces instituciones contestatarias que luchan por el poder contra el bloque hegemónico, o cuando la inserción institucional del antropólogo es la pertenencia a un grupo que, desde adentro o afuera de las instituciones, intenta reemplazar la hegemonía de un grupo por la de otro, a la que él pertenece.
Una serie de cambios en el contexto de la práctica antropológica ha descolocado a este modelo del rol del antropólogo. En primer lugar, desde fines de la década del '60 se ha cuestionado severamente la imagen del científico neutral y avalorativo ( ), una imagen que ya había sido tempranamente puesta en duda por Mannheim (1936) y Merton (1937). En segundo lugar, la descripción del antropólogo como agente colonial o neocolonial pierde un poco de su vigor en el orden mundial postcolonial, donde el renovado pacto entre las élites nativas y las instituciones transnacionales ha hecho perder vertiginosamente toda confianza en las políticas anticoloniales. A su vez, el antropólogo ha perdido su exclusividad como protector de los grupos étnicos ante el etnocidio: políticos perfectamente neoconservadores como Collor de Melo se han convertido en campeones de la supervivencia cultural, aplaudidos por la comunidad académica internacional ([cita Anth. Newsl.]). Por último, el trauma del derrumbe del socialismo real en Europa oriental y en Nicaragua y la disolución de la URSS, ha dejado casi siempre en posición incómoda al antropólogo revolucionario.
Pero el modelo de rol del antropólogo arriba comentado no sólo ha perdido legitimidad por los cambios en el contexto del práctica de investigación, sino que ha sido puesto en duda desde las condiciones internas de la práctica. En efecto, un modelo de antropólogo escindido desde sus raíces de las sociedades locales que estudia -un modelo con apariencia esquizoide, dado que su técnica principal requiere la participación en la vida de la comunidad durante el período en que la estudia- (Rabey y Kalinsky 1991), parece incompatible con un modelo de sociedades locales donde éstas constituyen una arena privilegiada para las relaciones de dominio-subordinación entre instituciones dominantes y sociedades locales. Si el antropólogo es un agente de las instituciones dominantes y si uno de sus campos de acción está constituido por las sociedades locales donde dicho dominio se ejerce, entonces su rol debe ser concebido como un rol interactivo: el antropólogo encarna el conflicto y la negociación entre unas y otras. El antropólogo es un articulador [1].
Desde los primeros estudios sobre la complejidad sociocultural, se ha mencionado a la articulación entre instituciones dominantes y sociedades locales como uno de los componentes estructurales básicos de las sociedades complejas (Steward, Despres, ). Se expresa como interacción a través de actores específicos, los articuladores, ejemplos de los cuales han sido los curacas en tiempos del imperio incaico ( ) y del imperio español en América ( ), así como los maestros, los sacerdotes, los líderes políticos locales y los contratistas de ingenios, entre otros, en la civilización contemporánea; y también los antropólogos. Todos tienen su especificidad.
La especificidad del antropólogo social consiste en desarrollar un conocimiento sistemático acerca de las sociedades locales y de su articulación con las sociedades dominantes de la sociedad mayor: un conocimiento que si bien es utilizado típicamente por éstas, puede ser utilizado también -y creo que en la práctica esto sucede siempre- por las sociedades locales. Las sociedades locales constituyen sujetos históricos, aun cuando la teoría antropológica clásica les haya negado habitualmente dicha condición, que sólo ha comenzado a ser reconocida en tiempos recientes. Y en cuanto sujetos de la historia, han utilizado y seguirán utilizando el conocimiento que los antropólogos generamos en nuestra práctica de relación con ellas.
LOS ANDES DEL NOROESTE ARGENTINO
Para aplicar este modelo general acerca del rol del antropólogo a la realidad concreta de los Andes del Noroeste argentino, resulta necesario revisar las características generales de la estructura sociocultural de sus comunidades. Permítanme entonces entretenerlos brevemente con una visión sintética de las mismas, desde la óptica de un antropólogo que se ha preocupado por llevar adelante su práctica en un terreno de conflictos y negociaciones. Utilizaré en parte datos ya publicados, salvo cuando éstos no sean suficientes para una caracterización completa.
Hay aquí un dualismo de base. Se trata de comunidades portadoras de una cultura antigua, pero donde ésta ha incorporado rasgos producidos por una historia, comenzada antes de los tiempos coloniales, caracterizada por su inclusión en sucesivas formaciones sociales complejas, estatales: señoríos étnicos locales, el imperio incaico, el imperio colonial español, los estados nacionales republicanos y la civilización mundial contemporánea. De este dualismo se posee ya un abundante testimonio arqueológico, etnohistórico y antropológico social. Este testimonio empieza a permitir comprender, aunque todavía de manera fragmentaria, el proceso de incorporación de las sociedades locales andinas a la sociedad compleja contemporánea, con una profundidad temporal que llega a los tiempos del Tawantinsuyo, en los cuales se consolidaron instituciones de dominio, como la mita, el Curacazgo subordinado y la reciprocidad asimétrica, que fueron refuncionalizadas en tiempos de la Colonia y cuyos vestigios -algunos de ellos importantes- todavía operan actualmente.
Veamos en primer lugar algunos aspectos del polo de las antiguas culturas locales: aspectos tecno-económicos, sociopolíticos e ideológicos. En el campo tecnoeconómico es destacable la plena vigencia de los patrones pastoriles en las tierras altas o punas y la vigencia parcial de los patrones agrícolas en las tierras medias o valles y quebradas. También, aunque con menor intensidad, el patrón de complementación entre ambos pisos ecológicos fundamentales. En el campo de la organización social y política, nos encontramos con la vigencia de la familia extensa, de distintos tipos de reciprocidad, de liderazgos locales basados en las redes de parentesco y las coaliciones entre familias, e incluso ante elementos de organización comunitaria, especialmente para el control de recursos naturales como las tierra de pastoreo y el agua. En el campo ideológico, son visibles la persistencia de la religiosidad prehispánica -especialmente el culto a la Pachamama- y de diversos cuerpos de conocimientos y prácticas etnocientíficas, como los vinculados a la crianza tradicional de animales.
Si pasamos ahora al polo de dominación civilizatoria en el dualismo arriba mencionado, nos encontramos también con instituciones que operan en los campos socio-político, económico e ideológico. En el campo de la dominación política aparecen el estado y los partidos políticos, ejerciendo toda una gama de patronazgo y clientelismo, combinado y a veces alternado con la presencia represiva de las "fuerzas de seguridad", el aparato armado del Estado. En el campo de dominación económico, se hace evidente la inclusión de las sociedades locales andinas como segmento en el mercado de consumo de bienes producidos por la economía "formal", una mercantilización de parte de la producción campesina -aunque con importantes diferencias intrarregionales- y la incorporación de gran parte de la población regional en el sector de trabajadores asalariados, aún cuando con un importante porcentaje -quizás el más elevado- de trabajadores temporarios que alternan el trabajo asalariado con la producción campesina. En el campo de la dominación ideológica, tres instituciones de aparición sucesiva pero hoy coexistentes deben ser mencionados: la Iglesia, primero exclusivamente católica pero hoy coexistiendo y compitiendo con los cultos protestantes; la escuela pública; y los medios masivos de comunicación, especialmente la radio y muy recientemente la televisión.
Pero este dualismo no implica una exclusión mutua: la sociedad regional andina no puede ser descripta como una sociedad "dual". El polo de las instituciones dominantes y el polo de las sociedades locales andinas no solo coexisten, sino que conforman una estructura de mutua articulación: los antiguos rasgos andinos, que la antropología clásica llamaría "tradicionales", aparecen entonces resignificados para servir a las relaciones de dominio-subordinación. En el campo tecno-económico, las prácticas pastoriles de las tierras altas, la agricultura de tierras medias y los mecanismos de complementación vertical aparecen ahora integrados a una creciente mercantilización: por ejemplo, las prácticas tradicionales de pastoreo aparecen ahora asociadas a un esquema destinado a la producción de excedentes que se vuelcan al mercado capitalista. En el campo socio-político, los líderes locales sustentados en redes de parentesco y alianzas entre familias funcionan como agentes de partidos políticos y de sus líneas internas, o bien cooptados como agentes de un gobierno militar, según la coyuntura; el trabajo "voluntario" -es decir, no remunerado-, o el trabajo "a medio jornal" - es decir, con una remuneración sensiblemente inferior a la corriente-, ha subsistido hasta el presente como medio de reclutar fuerza de trabajo para obras públicas encaradas por el Estado o incluso por proyectos de desarrollo en los cuales a veces participan activamente científicos sociales.
En el campo ideológico, la religión indígena aparece siempre con fuerza renovada dentro de las prácticas rituales de la religión católica oficial: los samilantes vestidos de suris entran con su danza ritual de raíz aymara en el templo católico, las apachetas a la Pachamama se multiplican en los recorridos de las peregrinaciones y hasta los propios curas incluyen en su discurso componentes de la dogmática religiosa indígena.
Ahora bien, esta mutua articulación entre sociedades locales andinas e instituciones dominantes de la sociedad mayor no puede ser adecuadamente descripta sólo como una inclusión de contenidos tradicionales en las prácticas de dominación; no se trata de un proceso meramente funcional para los intereses hegemónicos. El mismo puede ser leído también como una persistencia de la identidad sociocultural andina en el interior de la sociedad compleja contemporánea, constituyendo, al mismo tiempo, la base de sustentación de sus prácticas antihegemónicas de los grupos locales andinos. Si consideramos, los aspectos tecno-económicos, los campesinos agricultores, ahora orientados al mercado hortícola, siguen manteniendo muchas veces su estructura de manejo de parcelas diversificadas, en distintos pisos ecológicos, a través de archipiélagos verticales controlados por familias extensas y sus coaliciones, lo que les permite resistir con cierto éxito la dependencia con respecto a los mercados de trabajo, de venta de sus productos y compra de los bienes de consumo. Algo análogo sucede entre los pastores de puna, quienes han conservado la práctica de crianza de llamas, pese a las poderosas presiones que han sufrido hasta años recientes para su eliminación, incluida la prohibición de vender su carne en las ciudades.
En el campo político, los líderes locales -si bien clientelizados por los partidos políticos o por el Estado en forma directa- siguen preservando el estilo regional de liderazgo, que incluye la presencia de jefes consolidados coexistiendo en cada localidad con individuos que le discutan el liderazgo en articulación con otras formaciones políticas dentro del bloque hegemónico, lo que siempre permite a la sociedad local un más eficaz juego de búsqueda de beneficios relativos a través del clientelismo. Finalmente, es en el terreno ideológico donde la combinación entre transacción y conflicto se hace más evidente: la competencia entre los sacerdotes católicos y los encargados populares del ritual está siempre presente; una competencia paralela a la que sucede en otros componentes del campo ideológico, como el de la medicina.
EL ANTROPOLOGO Y LAS SOCIEDADES LOCALES ANDINAS
En este contexto, donde las instituciones dominantes trabajan para consolidar la subordinación de las sociedades locales y donde éstas combinan confrontación y negociación -muchas veces aprovechando el conflicto de intereses entre instituciones dominantes-, parece evidente que el antropólogo no puede ubicarse en ningún lugar fuera del escenario del conflicto. En realidad, el antropólogo es un personaje más del drama. A menos que le mienta a la gente, debe explicar quién lo emplea: algún organismo del Estado nacional o provincial, o bien alguna organización extranjera. Y aunque omita esta información, la gente del lugar se encargará rápidamente de construirle un rol simbólico, que lo ubicará en el campo de donde proviene: entonces, podrá ser un "padre", un "ingeniero", un "doctor", un "turista", un "periodista", o eventualmente, un "guerrillero" o un "delator".
Entonces, comenzarán las demandas: la gente empezará a pedirle cosas al personaje; le exigirá que cumpla su rol. Un rol para el cual el antropólogo está más o menos bien preparado. Cuenta con algunos fondos que puede utilizar para pagar a sus informantes o para contratar a alguien a su servicio -o bien para distribuir algún tipo de limosna-. Cuenta con conexiones institucionales -amigos, conocidos- que pueden servir a la gente del lugar para hacer distintos tipos de trámites o para conseguir empleo. Finalmente se lo supone -y a veces lo es- dueño de diferentes conocimientos potencialmente útiles a la comunidad.
Esta caracterización puede ser común a la práctica antropológica en cualquier lugar. Pero además, en las sociedades andinas aparecen ciertos rasgos específicos de esta práctica -algunos de ellos comunes con otras culturas latinoamericanas y latinoeuropeas como los vinculados al compadrazgo, y otros propios del mundo andino como la verticalidad- que quisiera resaltar. Cuando el antropólogo es visto como un canal para obtener empleo, habitualmente lo será en términos de la posibilidad de ubicar algún familiar en la ciudad, como empleado público, empleada domestica, etc.; se tratará entonces de establecer o consolidar un "puesto urbano" dentro de la estrategia andina de controlar nichos productivo/ocupacionales en distintos pisos ecológicos, incluidas las ciudades. Una variante es verlo como potencial comprador de productos locales -especialmente artesanías-, o bien como agente para ubicarlas en las ciudades, ya sea en forma directa o proporcionando información adecuada. Además de estas componentes económicas de la presencia del antropólogo, aparecen otras ubicadas en el campo socio-político: el antropólogo es un buen candidato para convertirse en compadre asimétrico, de una forma análoga a la del maestro o a la del acopiador-comerciante que viene periódicamente de la ciudad, o a la del propietario de tierras arrendadas por el campesino; el antropólogo es entonces ubicado en el lugar del patrón, con su clientela potencial.
Pero quizás sea en el plano ideológico donde la presencia del antropólogo se haga más activa. De hecho, el antropólogo es un agente ideológico: forma parte de un aparato una de cuyas misiones típicas consiste en construir descripciones que enmascaran las relaciones de dominación a las que están sometidas las poblaciones locales. Pero, ¿qué sucede cuándo está en el terreno, más o menos lejos del control de sus propios patrones institucionales y financieros? Más aún, cuando el antropólogo tiene patrones lo suficientemente benévolos para permitirle construir modelos, proyectos e hipótesis que incluyen a la dominación como componente estructural a estudiar, cuál es su locus ideológico ante la comunidad? Ante todo, es bueno recordar que el antropólogo forma parte de una tradición de pensamiento, la tradición científica, donde la duda y la crítica están contenidas; en ese sentido, su margen de maniobra es mucho mayor que el del maestro o el del médico, quienes no pueden criticar ni dudar prácticamente de su modelo hegemónico sin correr el riesgo de ser cambiados de puesto o incluso expulsados: piensen en un maestro que no siga los programas o en un médico que derive públicamente los pacientes a los curanderos.
Y es en este plano donde la tensión del rol del antropólogo se hace más extrema. En el terreno, va a oscilar entre una adhesión a los intereses de la comunidad local y una adhesión a los intereses de las instituciones dominantes; en ese sentido, constituye la contracara del líder local -aún más que el maestro, más permanente en la comunidad pero más rígidamente cooptado por la ideología hegemónica-: el antropólogo viene de las instituciones dominantes, el líder viene de la sociedad local, pero ambos se encuentran muy activamente en el mismo terreno de articulación entre ambas. No se me escapa que las decisiones del antropólogo en esa oscilación de adhesiones dependen en gran parte de su dependencia institucional: a quien está pagado por un organismo extranjero -sea él mismo extranjero o no- puede resultarle mucho más fácil en el terreno un discurso de adhesión a los intereses y demandas locales, pues no está entonces en juego su empleo, su carrera profesional o su vida. Pero también debemos admitir que la propia ideología del antropólogo ejerce un papel en sus decisiones y, más en lo profundo, sus gustos, sus inquietudes, sus valores de base.
Un problema directamente vinculado al anterior es que las poblaciones locales participan, a veces muy activamente, en la vida política e ideológica de la sociedad nacional -y, eventualmente, trasnacional, como el caso de las adhesiones religiosas-; una vida en la cual participa también el antropólogo argentino. Este, como la gente de las poblaciones con las que trabaja, es peronista, radical o de otros partidos; incluso puede adherir a alguna línea interna de dichos partidos y hasta militar activamente. Por otro lado, es un asalariado -muchas veces con salarios deprimidos-, que vive de su sueldo como docente, investigador o agente gubernamental, o vive de las rentas de una empresa familiar, o bien está desempleado o subempleado. Finalmente, en el plano ideológico es católico, protestante, izquierdista, derechista. Entonces, en su práctica profesional, sus propios intereses y posiciones personales pueden favorecer o perjudicar situaciones de alianza, amistad o enemistad con determinados individuos o sectores de la comunidad; todo ello en forma más o menos explícita o implícita, en el plano subconsciente, en el discurso, o en el de los intereses objetivos.
Entonces, existe una retroalimentación entre las demandas que la comunidad local emite hacia el antropólogo -en cuanto representante visible del núcleo de las instituciones dominantes- y la influencias que éste ejerce sobre la comunidad, fundamentada en gran parte en sus propias pertenencias y adhesiones. Pero, además, aspectos de la personalidad y el patrón de comportamiento del antropólogo influyen también directamente en sus relaciones con la comunidad; y tales aspectos pueden estar basados en gran parte en ciertos temas relativamente estereotípicos de la articulación social: especialmente las respectivas etiquetas, los respectivos estigmas -entre los cuales resaltan las identidades mutuamente estigmatizadas de "colla" y "gringo"-, así como aspectos estereotipados de la dominación, como el respeto sumiso al "criollo", que aunque habitualmente solo opera en el plano del discurso verbal y gestual, es un poderoso componente de la interacción.
Finalmente, aparece el problema del punto de vista del antropólogo con respecto a la identidad cultural de las sociedades locales, un tema que posee especial relevancia en relación con los movimientos etnopolíticos y etnoculturales que, emergidos y abortados por la represión en la Argentina durante la década de 1970, comenzaron a resurgir en la década del '80. En este terreno, donde actúan instituciones étnicas no locales con una fuerte ideología indianista, el antropólogo suele ser visto en un principio como un sospechoso, a partir a partir de la crítica que estos movimientos contienen a la práctica antropológica como cómplice del etnocidio y del colonialismo cultural. Pero el antropólogo puede ser visto también como un potencial aliado por estos movimientos, en gran parte dependiendo de alguna combinación de su personalidad, su ideología, su pertenencia institucional y el tipo de proyecto en el cual participa. Además, este tema suele estar complicado por el hecho de que existe una tradición nativista de raigambre oligárquica que a veces contamina el discurso y la práctica del indianismo andino -al menos en el noroeste argentino-; entonces, éste puede estar reforzando relaciones de clientelismo a través de la cooptación ideológica. En este caso, el antropólogo puede ser visto como enemigo e incluso se utilizará la acusación estigmatizante ("gringo", "foráneo, "aprovechador", "persona que vive de la gente del lugar"), como argumento ideológico en el proceso de afianzar la dominación: una nueva variante en el viejo mecanismo de enmascaramiento ideológico consistente en persuadir a los sectores populares de que sus enemigos están en un lugar diferente que donde realmente están.
EL ANTROPOLOGO Y EL ESTADO EN LOS ANDES
Recordemos que, idealmente, las instituciones dominantes pueden ser diferenciadas en cuatro niveles inclusivos de organización: el nivel local -aún cuando éste, habitualmente, está compuesto por agencias locales de instituciones que actúan en un nivel superior, como los municipios, acopiadores, etc.-, el provincial, el nacional y el trasnacional. Corrientemente, el antropólogo sólo se vincula con instituciones que actúan en los campos político e ideológico. Así, en el plano de la organización política, actúa habitualmente como un asalariado o contratado estatal, siendo sus empleadores o contratantes corrientes el Estado nacional o provincial; eventualmente -aunque sólo en el caso de los antropólogos con más éxito- puede haber alguno empleado por un organismo trasnacional. En ciertos casos, el antropólogo está financiado por alguna organización no gubernamental extranjera, típicamente con fondos provenientes de estructuras religiosas o partidarias trasnacionales; puede darse también el caso de que el salario del antropólogo provenga de fondos proporcionados por agencias gubernamentales o paragubernamentales de otro país, como los EE.UU.
Todo ello implica una clientelización del antropólogo con respecto a sus empleadores, aunque pareciera ser que en la mayoría de los casos ello no se traduce en una mecánica fidelidad ideológica -al menos plena-. El principal problema de esta clientelización reside en el uso que sus patrones político-económicos hacen de la información que aquél proporciona, o de sus resultados prácticos, en el caso de la antropología aplicada, aún cuando este es un problema que casi nunca ha sido puesto en tela de juicio. El escándalo producido por el develamiento del Plan Camelot a principios de la década del '70 no se repitió, aunque la práctica de financiar investigaciones e intervenciones sociales en el Tercer Mundo se mantuvo e incluso continuó incrementándose.
Por otra parte, la adscripción ideológica del antropólogo está referida principalmente a su adscripción al sistema mundial de Ciencia y Tecnología, una pertenencia fundada en su endoculturación a través de la formación académica y vehiculizada en su participación en Congresos y publicaciones. Aunque paralelamente, como ya se señaló, el antropólogo también se adscribe, en mayor o menor medida, a otras formaciones ideológico -políticas o ideológico-religiosas.
En este juego de clientelización político-económica y de múltiple adscripción ideológica, el antropólogo puede entrar a participar en conflictos interinstitucionales en el interior del campo institucional hegemónico. Es decir, puede estar actuando, más allá de sus intereses y gustos personales, como agente de una institución en conflicto con otras.
COMENTARIOS FINALES
De las observaciones presentadas, creo que debe destacarse que la práctica de los antropólogos y las antropólogas se desarrolla en una arena de conflictos, donde no son observadores imparciales, ni siquiera cuando hacen ciencia básica, y mucho menos cuando hacen antropología aplicada. Hay una interacción conflictiva fundamental entre instituciones dominantes y sociedades locales, que se expresa claramente en el interior de éstas. Pero además, en el campo donde trabajan habitualmente los antropólogos, las sociedades locales, se expresan también los conflictos entre distintos grupos de actores locales y entre distintas instituciones que actúan en el mismo lugar o área.
Semejante arena conflictiva expresa una estructura, que es la resultante histórica del encuentro entre dos desarrollos: el de la tradición sociocultural regional y el de las instituciones dominantes en la sociedad compleja contemporánea -incluyendo sus conflictos internos por la hegemonía. La estructura resultante posee a su vez una dinámica, producto de las articulaciones entre las sociedades locales de la región y las instituciones dominantes, dentro de una gama que va de la transacción más dependiente al conflicto más abierto. En esta arena de transacciones y de conflictos constituida por la sociedad local, el antropólogo ocupa también un rol, un rol articulador, cuyas características específicas están determinadas por una amplia gama de factores que van desde la historia regional y local hasta la historia personal del investigador, incluyendo como factores críticos su adscripción ideológica y su pertenencia institucional. Entonces el rol del antropólogo no es algo abstracto, sino que está construido en su interacción como agente social concreto con la sociedad local donde trabaja "en el campo" y con las instituciones que lo clientelizan; mientras que éstas forman parte a la vez del núcleo de instituciones que ejercen su dominación sobre aquélla.
El problema del rol del antropólogo se vuelve más crítico en el caso de la antropología aplicada, cuando aquél es un agente de algún organismo estatal educativo, sanitario, de vivienda, de desarrollo, etc., o cuando maneja su "propio" proyecto. En este caso, la condición conflictiva de la arena social y su propia participación en los conflictos no pueden ser disimuladas de ninguna manera: incluso cuando adscribe ideológicamente a la institución de la que depende, si no se toma en cuenta los conflictos -aunque sea para disfrazarlos o amortiguarlos- no podrá cumplir su trabajo con eficacia. Este problema es más agudo cuando considera -implícita o explícitamente- que los conflictos forman parte de la trama social en la cual se aplican sus conocimientos.
Pero también cuando practica una antropología básica, no orientada en forma directa a las aplicaciones prácticas, el rol del antropólogo constituye un problema fundamental. Y esto no sólo por motivos ideológicos, que pueden ser más o menos importantes según la orientación de cada uno, sino porque, por un lado, forma parte de las condiciones prácticas de obtención de datos y formulación de dicho conocimiento, mientras que además, por otro lado, dicho rol constituye un componente crítico de la realidad que el mismo está estudiando. Dicho en otras palabras, si la sociedad local es estudiada como el campo donde se expresan los conflictos entre los intereses locales y los intereses de las clases dominantes, la presencia de un agente institucional dedicado a estudiar, describir y explicar a esa sociedad -tal el caso del antropólogo- materializa, en el plano cognoscitivo, dicho conflicto: entonces, para el antropólogo social su propia presencia en la sociedad local debiera ser parte esencial del contenido de su investigación y fuente fundamental para explicar la estructura de la sociedad local en términos de su pertenencia a la sociedad compleja mayor.
[1] Uso la palabra articulador como traducción del inglés broker, ampliamente utilizada en la literatura socioantropológica para describir a actores sociales que, desde adentro o desde afuera del grupo local, conectan a éste con las instituciones dominantes de la sociedad mayor.
AGRADECIMIENTOS
La primera versión del presente trabajo fue escrito en 1987, luego de más de cuatro años de residencia continua en los Andes de la provincia de Jujuy. La redacción fue desarrollada a fines de julio, en el tiempo de los rituales andinos de la ch'aya a la Pachamama, y fue terminada el día 1o. de agosto, al cual, en forma convencional, se considera “el día de la Pachamama”. Está basado fundamentalmente en la experiencia obtenida por el autor, gracias a años de vida y de trabajo en colaboración con diversos investigadores y habitantes de la región. Entre los primeros, la meción fundamental es a Rodolfo Merlino, quien fue mi amigo y director durante años y con el cual compartimos ideas, viajes, vida cotidiana, humor, alegrías y tristezas. También debo mencionar a Rodolfo Rotondaro, Rodolfo Tecchi y Héctor Platas. Entre los segundos, mi gran deuda por su amistad, sus conocimientos, su trabajo junto conmigo, es hacia Héctor Alancay. Finalmente, mi máximo reconocimiento es hacia quien nació en la zona, fue discípulo y ahora colega -y siempre sigue siendo amigo-: Héctor Torres.
Rector de la UPEA bailó Moseñada en la XVI Entrada Universitaria
-
*El Alto, 18 nov.-* Aplaudido y ovacionado por espectadores a lo largo del
recorrido, el Rector de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) Dr. Carlos
...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario