De Clarín de hoy:
Por segundo día consecutivo, el régimen militar de Myanmar (ex Birmania) reprimió las multitudinarias protestas que desde hace diez días encabezan miles de monjes budistas en reclamo de una apertura democrática. Los disparos de militares y policías, los golpes y las corridas entre gases lacrimógenos dejaron ayer varios muertos, entre ellos un fotógrafo japonés. Las víctimas de la represión ya son al menos 20.
Al menos 50.000 personas salieron ayer a las calles de Rangún, la ciudad más importante de Myanmar, con gritos y cánticos contra el régimen militar. Los muertos del día anterior -entre cinco y ocho, según distintas fuentes, además de 200 heridos y más de un centenar de detenidos- no los intimidaron.
Ver también, en mano de mandioca, el papel de los monjes budistas en la rebelión
“Ollantay el Inca plebeyo” es un homenaje literario de Franz Apaza al
bicentenario de Bolivia y al legado cultural incaico
-
*11 ago.-* Un 6 de agosto de 1825, en Bolivia surgen las ilusiones y
esperanzas de ver sus primeros pasos como nación independiente, dejando
atrás el somet...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario