Pablo Aslan en Buenos Aires
Ver nota en mano de mandioca
En 1999 en Lumbini, pidiendo por la paz en el mundo

Fue en diciembre de 1999 (fines de la primavera y comienzos del invierno en el hemisferio norte). Mientras estábamos en Nepal, unos días antes de ir al Tibet, fuimos con Fabiola a Lumbini, donde nacio Sidharta Gautama, el Buda.
Allí se juntan todos los años varios miles de monjes, que se reúnen en una gigantesca carpa para pedir por la paz en el mundo. Allí estuvimos nosotros dos, junto con miles de monjes budistas de distintos países, como el Buda viviente de la foto, que había venido desde Mongolia.
Hay otro clip y foto del encuentro en Lumbini en mano de mandioca.
Y ya que estamos, linvito a visitar este blog budista norteamericano con enlaces a videos de las acciones no violentas contra el embarque de armas desde USofNA hacia Irak, y la represión policial.
(Contra)memorias de Mario Rabey
1. Los tiempos de la escuela primaria
2. La escuela secundaria: El Nacional Buenos Aires...
3- Los náufragos de Plaza San Martín: hippies en Argentina
4. Los hippies reprimidos por la dictadura de Onganía
5. Algunos hippies decidimos hacer teatro en la calle
6. Teatro guerrilla en la Argentina de Onganía
7. Teatro Guerrilla de Buenos Aires
8. La Orestiada en el Di Tella
9. Mandioca La Madre de los Chicos
10. Road Manager de Manal
11. Mambo Show
12. Un año de shows mambeados
13. El final de Mandioca y un viaje por Brasil
14. Hair en Argentina y los hippies en El Bolsón
15. Un año en El Bolsón y otros recorridos
16. De vuelta a la civilización: cómo empecé a estudiar antropología
17. La vuelta de Perón y el segundo peronismo
18. Estudiando antropología en medio de la tercera guerra mundial
19. En el camino a la antropología social y cultural
20. Mis primeros pasos en la ciencia: antropología biológica experimental
21. Casado y refugiado en la Universidad del Salvador
22. Antropología de la puna con Rodolfo Merlino
23. Un maestro: Don Valentín
24. Un tiempo rur-urbano: viviendo en Pablo Nogués en familia
25. GIDEA: Un Grupo Interdisciplinario para el desarrollo de Eco-Alternativas
26. Una estadía en Brasil, en familia, en 1981
27. Amílcar Herrera y el Proyecto de Tecnología Apropiada.
28. Nos vamos a vivir a Tilcara. 1983. EIDEA: Equipo de Investigación y Desarrollo Andino
mano de mandioca: novedades de diciembre y enero
▼ 2008
▼ enero
Tacoma: Give Peace a Chance, 2007
Janis Joplin - Estocolmo 1969 - Summertime
Jimi Hendrix - 1967 - Hey Joe
Puentes sobre el río Quequén Salado, ca. 1930
Río Quequén Salado
Conocimiento popular en los Andes de Jujuy
Cultura y Sociedad en los Andes: bibliografía y en...
Guacamaya venezolana
▼ 2007 (37)
▼ diciembre (4)
Mario Rabey: en este aniversario del nacimiento del Maestro
Brindis de fin de año del Instituto de Políticas Públicas
Artículos de Mario Rabey en Internet
Kollas de Rinconada, Jujuy, enfrentan a la minería de oro
Dorita había dejado de leer, porque ya había leído

recordaba un comentario que me hiciste sobre tu madre. Dijiste que ya no leía porque "había leído". Cómo? sí, ya leyó.
Muchos años después esa frase está presente en las tantísimas cosas que voy abandonando a lo largo del camino.
